Historia
Villa Elisa fue fundada en 1890 teniendo por fundador a Héctor Agustín de Elía, quien proyectó alrededor de 7000 hectáreas de terreno para recibir a más de 350 familias europeas. Una gran parte de estos primeros pobladores de Villa Elisa fueron inmigrantes directos de Alta Saboya (Francia), Valais (Suiza) y Piamonte (Italia). También se asentaron un número importante de inmigrantes establecidos con anterioridad en la Colonia San José o descendientes de ellos.
El modelo agro-exportador, la prensa de expansión de la civilización y la ley de Inmigración y Colonización de 1876 que se dio en nuestro país, fueron algunas de las tantas causas posibles que promovieron la emigración europea a nuestras tierras. Estos inmigrantes que viajaron más de 60 días en barco, deseaban encontrar en este suelo las posibilidades de crecimiento económico que no encontraban en su país natal, como también satisfacer la necesidad laboral para alimentar a sus familias.
En Villa Elisa, el fundador no sólo permitió una cierta facilidad de compra de los terrenos parcializados, sino que también aportó en herramientas y granos para que estos primeros elisenses tuviesen la posibilidad real de establecerse.
